¡Buenas! Hoy os traigo la reseña de ‘Kazajistán’, un thriller de espías y acción del escritor vitoriano Jesús María Sáez, Txusmi. Esta novela es la segunda entrega de la ‘Trilogía del Este’ que arrancó con ‘Siberia’ y que si os gustan las historias de espionaje os va a regalar muy buenos momentos. Con ‘Kazajistán’ Jesús María Sáez participa en la nueva edición de los Premios Literarios Amazon 2020, y desde aquí le deseo mucha suerte con su obra.
Una bomba atómica en manos de terroristas
Lo primero que hay que decir de este thriller de espionaje y acción es que nos va a introducir en uno de los escenarios más secretos de la extinta Unión Soviética, el campo de pruebas de bombas atómicas en la república satélite de Kazajistán. Una base en la que explotaron decenas de estas bombas y en el que, en pleno desmantelamiento, un grupo terrorista va a robar tres núcleos radiactivos. Sus ocho kilos bastan para provocar una masacre, y detrás del robo se encuentra Al Quaeda. Ellos se ocupan de esconder estos núcleos mientras esperan su oportunidad para usarlos.
Bastantes años después, con la amenaza del Estado Islámico muy presente en Europa tras los atentados de París y Niza, las fuerzas de seguridad detectan dos de los tres núcleos en movimiento. Pese a que logran neutralizarlos, la ubicación del tercero sigue siendo una incógnita, y su búsqueda llevará al comisario de la Policía Nacional experto en gestión de fronteras, Javier Galarreta, (que se dio a conocer en ‘Siberia’) a trabajar de forma conjunta con una agente de los servicios rusos. Su misión será seguir las pistas que los terroristas van dejando para evitar una masacre.
Mientras tanto, en Vitoria están a punto de comenzar los partidos de los play offs de baloncesto de la Liga Endesa, un evento deportivo que podría ser el elegido por los terroristas para hacer detonar su bomba.
Acción e ironía en una carrera contrarreloj
En la novela ‘Kazajistán’ no falta la acción ni las intrigas de los servicios de espionaje, que configuran una trama amena de leer y que, sin duda, engancha al lector. La forma en la que Jesús María Sáez escribe la historia y el toque de ironía que le aporta en determinados momentos (y que provocan más de una carcajada) hacen que la lectura fluya y sea difícil dejar el libro. En mi caso, Txusmi me tuvo en vela hasta las tres y media de la mañana, y puedo decir que mereció la pena.
Sin duda este es uno de esos casos en los que se rompe la maldición que advierte de que las segundas partes nunca fueron buenas. Al contrario, en la segunda entrega de la ‘Trilogía del Este’ nos encontramos con un hilo conductor potente, bien trabajado y con mucha más acción que en el primero de los libros. Y si ‘Siberia’ ya fue una grata sorpresa, se agradece que ‘Kazajistán’ eleve la apuesta hasta dejar con ganas de conocer la tercera parte de esta trilogía que, sin duda, se merece un hueco en nuestras bibliotecas.
Sobre el autor
Jesús María Sáez es escritor, articulista y autor de novelas. Sus libros actualmente publicados son: ‘Misión Jaqueca’ una descabellada novela de humor absurdo y aventuras publicada en 2016 y reeditada mejorándola en 2018. ‘Siberia’ en 2017, una dura novela negra, policíaca, basada en unos hechos reales acontecidos en Rusia (que se encuentra permanentemente entre las diez novelas más vendidas en su género en Amazon). La antología periodística ‘Historias del autobús’ en 2018, donde narra las vicisitudes y anécdotas diarias de un conductor de autobús urbano. ‘39 Saltos sobre el charco’ en 2019, una colección de cuentos infantiles realizados entre treinta y tres escritores y veinte ilustradores, cuyos beneficios irán íntegramente a parar a la fundación de ayuda a la infancia Pere Tarrés. Asimismo, en julio de 2019 publica la novela policíaca ‘Poniente’, un relato trepidante cuyos protagonistas son una pareja de investigadores de la Policía Nacional de Málaga que nos hacen partícipes del día a día en el cuerpo, para enfrentarse mientras a un terrible caso de misteriosos suicidios y extrañas muertes que deben solucionar. En mayo de 2020 sale a la venta ‘Kazajistán’, el segundo tomo de la ‘Trilogía del Este’.